miércoles, 3 de junio de 2009

no se vacuna lo suficiente para impedir la poliomelitis


Desde el Ministerio de Salud reconocieron que la cobertura de la población menor de 18 años es menor a la recomendada por la OMS. A su vez, indicaron que en algunas provincias la cobertura es insatisfactoria
Basándose en lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud de la Nación reconoció que en la Argentina no se vacuna lo suficiente contra la poliomielitis. La aceptación surgió luego de que se registrara un caso de polio en un niño de un año y tres meses de San Luis, el primero en 11 años. Las autoridades sanitarias señalaron que, en algunos partidos de la provincia de Buenos Aires, la cobertura de la población menor de 18 años con la vacuna Sabin oral es menor a la recomendada por la OMS. A su vez, indicaron que en seis provincias la cobertura es regular e insatisfactoria.Así lo reconoció Juan Carlos Bossio, director de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, quien dijo: "En algunos departamentos provinciales y en algunos partidos de la provincia de Buenos Aires la tasa de vacunación de Sabin todavía está muy por debajo de los valores aceptables".Cabe destacar que la vacuna contra la polio debe darse en cinco dosis, por etapas, y en el 95% de la población para que para que sea efectiva, algo que no ocurre en el país, aunque se está en proceso de alcanzar. "Nuestra meta es que a fines de 2009 más del 95% de los chicos de la Argentina haya recibido la primera, segunda y tercera dosis de Sabin. Pero para eso hay que trabajar mucho", admitió Bossio.Por su parte, Gloria Califano, coordinadora del Programa de Inmunizaciones de la ciudad de Buenos Aires, indicó que en el ámbito porteño se alcanzó el año pasado que el 90,77% de los chicos se aplique la quinta dosis de la vacuna, pero que sólo el 76,48% recibiera la cuarta, debido a que "muchos padres discontinúan al año y medio los controles médicos de sus hijos y sólo visitan al pediatra cuando el nene está enfermo. Recién lo hacen para el ingreso escolar", publicó el diario Clarín.

Hallaron piezas metalicas que podrian ser del air france

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) dijo el miércoles que localizó más destrozos del avión de Air France que desapareció sobre el océano Atlántico con 228 personas a bordo cuando realizaba un vuelo de Río de Janeiro a Paris. Entre los objetos hay una pieza de 7 metros de diámetro. Aún no se confirmó cuál sería la pieza. El coronel Jorge Amaral, subjefe de cominucaciones de la Fuerza Aérea de Brasil, dijo que "puede ser un lateral, un pedazo de cola o fuselaje. "Hemos detectado varios objetos dispersos en un radio de cinco kilómetros, incluido un objetivo aparentemente metálico de siete metros de diámetro, así como una capa de queroseno de 20 kilómetros. En total son 10 objetos", explicó Amaral.Barcos de la Marina de Brasil recogerán los restos del Airbus 330-200 que había partido el domingo de Río de Janeiro. "La noche no pasó en blanco, fueron encontrados más destrozos", dijo a Reuters un oficial de la FAB, quien afirmó que no podía dar otros detalles de inmediato. Los nuevos restos fueron encontrados en horas de la madrugada y sólo se trataron de "destrozos", sin que se localizaran cuerpos, como también ocurrió con el anterior avistamiento hecho desde aviones de la FAB el martes. Durante la noche, una aeronave dotada con un radar de búsqueda rastrilló el área y, en la madrugada, tres Hércules C130 partieron hacia la zona en la que se detectaron los restos, que incluyeron un asiento de avión, trozos metálicos y no metálicos, aceite y querosene. Cinco barcos de la Marina se dirigían al área, donde se esperaba que el primero en llegar sea el patrullero Grajaú, a las 18.00 hora de Brasilia (2100 GMT). Anteriores previsiones eran de que el patrullero alcanzara su destino a las 1400 GMT, pero la Marina dijo que las condiciones climáticas adversas reducían su velocidad. Los destrozos fueron hallados en una zona donde el lecho del océano está a una profundidad de 2.500 a 3.000 metros, según dijo el martes el ministro de Defensa, Nelson Jobim, lo que torna muy difícil encontrar las cajas negras del Airbus, claves para determinar las causas del desastre. Un barco francés equipado con un submarino no tripulado que puede sumergirse hasta 6.000 metros de profundidad también navegaba hacia el lugar. La investigación de las causas de la caída del avión de Air France, que llevaba 216 pasajeros y 12 tripulantes, estarán a cargo de Francia, ya que el aparato estaba registrado en ese país. Paul Louis Arslanian, jefe de la agencia de investigación de accidentes aéreos francesa, expresó pesimismo sobre las chances de encontrar las cajas negras. "No puedo descartar la posibilidad de que podemos acabar con un informe relativamente insatisfactorio en términos de certezas", declaró Arslanian en París. "Pero vamos a hacer lo mejor que podamos para limitar la incertidumbre", agregó. Las cajas negras están diseñadas para grabar todos los datos técnicos del vuelo y las conversaciones entre los pilotos y con las torres de control. También emiten una señal de localización por hasta 30 días cuando están sumergidas. Tres barcos mercantes -dos holandeses y un francés- están desde la tarde del martes en el lugar de los hallazgos colaborando en las búsquedas.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Una vista espacial del Rio de la Plata


En esta imagen podemos ver la contaminacion que hay en el Rio de la Plata,el tren y las vias de verian estar en mantenimiento por que cualquier dia puede volcar y caerse al rio contaminado

Vista espacial del Rio de la plata


La imprudencia en la gente


El Riachuelo en Abandonados







martes, 12 de mayo de 2009


China conmemoró hoy el primer aniversario del terremoto de Wenchuan, que causó cerca de 90.000 muertos y desaparecidos y del que quedan aún cuestiones por resolver, como cuál será el futuro de los supervivientes o qué medidas tomará el país para evitar que sus frecuentes seísmos produzcan tantas víctimas.El acto central del aniversario se produjo en Yingxiu, ciudad próxima al epicentro y en la que murieron 6.300 de sus 9.000 habitantes, donde el presidente chino, Hu Jintao y otros líderes comunistas guardaron hoy un minuto de silencio a la hora exacta en que se produjo el seísmo (14.28 hora local)."La solidaridad es nuestra fuerza, y luchando se puede conseguir la victoria", señaló el presidente chino al elogiar las labores de rescate de hace un año, a las que calificó como "las más rápidas, masivas y efectivas en la historia de China".La ceremonia se celebró ante las ruinas del instituto de secundaria de Yingxiu, el único edificio que se ha dejado en pie en la ciudad, ahora convertida en una urbe de casas prefabricadas.Soldados depositando coronas de flores y marchas militares acompañaron la solemne ceremonia, que culminó con Hu y otros líderes ofreciendo crisantemos amarillos y blancos, símbolo de luto en Oriente, ante el monumento de recuerdo a las víctimas (un reloj con la hora detenida en el momento del seísmo).Hu también agradeció desde esa provincia el apoyo internacional que China recibió en aquella tragedia, que junto a otros hechos de 2008 como las revueltas en el Tíbet o el escándalo lácteo "arruinaron" un año que debía ser festivo por la celebración de los Juegos Olímpicos de Beijing.Las conmemoraciones de hoy y de los últimos días han incluido también actos de lo más insólitos, como la inauguración de un museo en el que se muestran "reliquias del terremoto", entre ellas un célebre cerdo que sobrevivió 36 días entre los escombros.También una boda comunal entre 20 parejas de la etnia Qiang, que se vuelven a casar después de haber perdido todos ellos a sus cónyuges en el terremoto.El seísmo con epicentro en el distrito de Wenchuan, donde se encuentra Yingxiu, causó según las cifras oficiales 68.712 muertos y 17.921 desaparecidos (hacen falta dos años para que este segundo grupo sea considerado también fallecido, a efectos de indemnizaciones a sus familias).La mayoría de los 4,8 millones de personas que quedaron sin hogar viven un año después en casas prefabricadas, a la espera de que el gobierno construya nuevos asentamientos o incluso ciudades de nueva planta como Nuevo Beichuan, que estará a 30 kilómetros de la arrasada urbe original, Beichuan.Una visita a la zona un año después muestra que la reconstrucción no avanza por igual en todos los lugares, ya que cada uno recibe las ayudas de distintas regiones de China, y aquellas dependientes de lugares más ricos -como Shanghai o Cantón- renacen más rápido.Algunos damnificados recibieron ya viviendas nuevas a bajo alquiler, sobre todo los de zonas rurales, pero muchos de ellos siguen sin casa y han tenido que emplear las ayudas para montar negocios turísticos.Y es que la zona se ha convertido, para bien o para mal, en un imán para los viajeros: sólo en las vacaciones del Año Nuevo Chino, el pasado invierno, la zona fue visitada por siete millones de personas.Una de las grandes heridas que dejó el terremoto fue la elevada cantidad de muertes de niños y adolescentes (más de 5.300) en escuelas que se derrumbaron por el seísmo.El hecho puso en evidencia el uso de materiales de mala calidad en la construcción de edificios educativos y levantó sospechas sobre posible corrupción entre políticos y constructores.Se prometieron acciones legales contra los "criminales" que fueran hallados responsables de las tragedias en las escuelas, pero un año después esas investigaciones no se han iniciado, mientras el gobierno chino está más centrado en evitar que esa tragedia se repita.En este sentido, se emitió un Libro Blanco sobre Prevención de Desastres Naturales prometiendo que se reforzarán las escuelas del país para hacerlas resistentes a estas catástrofes, una medida que para muchos padres de niños fallecidos en el terremoto llega tarde y no hace justicia.El artista Ai Weiwei, célebre por haber diseñado el estadio olímpico de Beijing, se ha convertido en un inesperado defensor de esos padres, pidiendo al gobierno públicamente que castigue a los responsables de la construcción de esas escuelas derrumbadas.Otros activistas como Tan Zuoren o Huang Qi, que investigaron el derrumbe de escuelas e intentaron hacer una lista de los estudiantes fallecidos, fueron en los últimos meses detenidos y acusados de "subversión", según han denunciado organizaciones no gubernamentales.

Especial contamincacion











lunes, 27 de abril de 2009

Tragedia en la acamdemia operacion triunfo georgiana





Doce concursantes heridos y dos empleados muertos, al derrumbarse el plató de cinco plantas del reality.Un trágico accidente tiene la culpa de que doce concursantes de la versión georgiana de Operación Triunfo hayan resultado heridos en pleno estudio de televisión.
El edificio de cinco plantas donde se grababa el programa se ha derrumbado, según informa Efe.Fueron necesarias varias horas de tareas de búsqueda bajo los escombros de lo que la cadena de televisión Rustavi-2 usaba como estudio en Tiflis para rescatar a quienes se encontraban allí.
Dos empleados de esta cadena han tenido menos suerte que los participantes en el concurso, denominado allí Academia de Estrellas.
Los equipos de socorro han localizado los cadáveres de ambos.Las víctima mortales del accidente fueron identificadas como Georgui Gabulia y Nika Gelashvili, informaron fuentes policiales.Seis de los concursantes heridos tuvieron que ser hospitalizados, pero los médicos aseguran que sus vidas no corren peligro.El derrumbe, que se produjo a primera hora de la mañana, comenzó en una parte del edificio que se encontraba en reparaciones.
El Alcalde de Tiflis, Guigui Ugulava, y el ministro del Interior de Georgia, Vanó Merabishvili, se personaron en el lugar del siniestro.

domingo, 26 de abril de 2009

La carcel de carabanchel,"un olvido tras las rejas"









no hace falta que expliquemos el informe por que las imagenes lo dicen todo

"el muro infernal"




La polémica por el muro que la municipalidad de San Isidro intentó levantar para separar La Horqueta de un barrio pobre de San Fernando (Villa Jardín) sumó otro capítulo.

La Justicia emitió un fallo que ordena a San Isidro abstenerse de volver a levantar este cerco, que fue destruido por los vecinos de Villa Jardín.

La decisión fue tomada por el juez Fernando Manuel Ribeiro Cardareiro, a cargo del Tribunal de Menores N° 1 de San Isidro.

Su dictamen -firmado el jueves, pero conocido ayer- ratifica la medida cautelar que había suspendido la obra el jueves 8 de abril.

Por su parte, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, dijo ayer que el fallo tiene un claro contenido político, publica hoy un matutino porteño.

"El juez es subrogante, trabaja en un tribunal de menores y, seguramente por las presiones políticas que generó este tema, tuvo que darle un corte rápido".

Asimismo, no retrocedió en su idea de levantar "un cerco que proteja a los vecinos que deben convivir con la pobreza y después, para salir o entrar, tienen que pagar peaje".

tercera y ultima parte del primer informe de Los Abandonados





El final del proyecto ningunista no tenía nada que ver con un suicidio en masa propio de una secta. “Ante la posibilidad de convertirnos en un ISMO más, y al alcanzar cierto grado de notoriedad, casi mercantil, con hordas de fans que nos sigan por la calle diciendo quiero comprar tu remera, nos pareció una buena maniobra evasiva para no convertirnos en parte de las ideas preestablecidas contra las que luchamos. Optamos por una disolución precisa, sin que quede ningún factor conectado, y así darle lugar a esporas que generen sus nuevos proyectos. El ningunismo no tiende a morir, sino a multiplicarse”, decía Roy en su última entrevista realizada en los últimos días de noviembre.

Alberto y Rodrigo bromeaban con ser noticia. Querían aparecer en los medios contando de una manera absurda lo que era el ningunismo. Nunca imaginaron que cinco días antes de que ambos proyectos concluyeran, la broma iba a cobrar vida de tal manera que los dejara en la primera plana de los periódicos más importantes del país.

Segunda parte de Los abandonados




“Lo bueno es que Roy pudo bajar al papel lo que muchos de nosotros todavía no podíamos terminar de explicar en nuestras cabezas”, reflexiona Mael.

Ningunista es todo aquel que incluso sin haberse encontrado nunca con la tesis, se genera cuestionamientos, se da cuenta de que hay cosas que no funcionan, y vislumbra que hay algo más allá. A través de su centro de desinformación, el movimiento se conectó con personas en diferentes sitios del planeta.


LA CIUDAD COMO PATIO DE JUEGOS
Las exploraciones urbanas no se hacían solo en alcantarillas, sino también en sótanos, barcos abandonados y barrios de la ciudad. “Una vez recorrimos Parque Chas con un par de dados. Depende de los números que iban saliendo, caminabamos una determinada cantidad de cuadras para un punto cardinal”, comenta Sofía, una joven ningunista que además participaba de las exploraciones junto a Bob.

Las caminatas a la deriva forman parte de un viaje a través de las ideas que fundamentan la psicogeografía, pasando por el dadaísmo, surrealismo y situacionismo, llegando a su moderna implementación y el surgimiento de los exploradores urbanos. Ideas que cuestionan la visión de la ciudad, alientan a jugar, a ser partícipes y no simples observadores de lo que pasa alrededor.

primera edicion de Los Abandonados




En julio de 2006 Gaston Cavanagh, un joven estudiante de periodismo, me envió una investigación sobre una nueva filosofía de vida -o estado mental según su creador- llamada “Ningunismo”, de la cual nunca había escuchado hablar antes. En forma trágica unos meses después, en diciembre, murieron ahogados cuatro jóvenes en una alcantarilla de Buenos Aires mientras realizaban una exploración urbana. Entre ellos estaba Rodrigo Sierra, el autor de los principios del Ningunismo. Con la tragedia la prensa se encargó de crear una mezcla inentendible de datos e ideas en las que combinaron el ningunismo, las exploraciones urbanas, el Parkour, la soledad de los jóvenes y la vida temeraria.

Cavanagh que conoció a Sierra y le realizó una de sus últimas entrevistas me envió hace unos días el texto que publico a continuación que explica la relación entre el ningunismo, las caminatas a la deriva y las exploraciones urbanas. También incluyó la Tesis 222 completa, un documento que los ningunistas consideran el sostén de toda su visión.

miércoles, 22 de abril de 2009

Mto a su esposa y a su hija,luego se suicido




El terrible hecho sucedió en una habitación del hotel Sheraton de Maryland, Long Island. Allí la Policía informó que un abogado de 59 años asesinó a su esposa Betty y a sus dos hijas de 19 y 11 años


Recién hoy se informó que el pasado lunes un hombre mató a su esposa y a sus dos hijas en un hotel de Maryland, y luego se suicidó.

Según publica el portal New York Post, la Policía realizará hoy una conferencia de prensa para dar más detalles acerca del hallazago.

Aparentemente el motivo aún no está establecido, lo único que se sabe es que el abogado William Parente, 59 años, mató a su esposa, Betty, de 58, y a sus dos hijas: Stephanie, de 19, y Catherine, de 11.

Los cuatro fueron encontrados muertos en el suelo de una habitación del Hotel Sheraton de Long Island, en los Estados Unidos.

La familia había viajado a la zona a visitar Stephanie, que era un estudiante de segundo año en Loyola College en Maryland.

La Policía dijo que ninguno de los fallecidos fue fusilado o apuñalado.

Según los uniformados, el personal del hotel encontró los cuerpos el lunes por la tarde en un décimo piso del hotel Sheraton, alertados porque la familia no salía hacía horas.

Los cuerpos fueron llevados a la oficina del médico forense en Baltimore, dijo la Policía.

La familia había desayunado el domingo y los empleados del hotel no notaron nunca ninguna situación extraña.



El ex astronauta de la NASA, Edgar Mitchell, que viajó a bordo de la nave Apollo 14 en 1971, aseguró en una conferencia dedicada a los ovnis y extraterrestes, que los alien existen y que el Gobierno de los EEUU tiene ocultos Ovnis, según publica el Daily Telegraph.

Mitchell explicó que en 1974 intentó investigar el famoso caso conocido como Incidente Roswell sobre la caída de un objeto volador no identificado en territorio norteamericano, pero su investigación se vio truncada por las autoridades del país.

El ex astronauta, de 78 años, dijo: "No estamos solos. Nuestro destino, en mi opinion, es terminar formando parte de una comunidad planetaria, tenemos que estar dispuestos a ir más allá de nuestro planeta y más allá de nuestro sistema solar para averiguar que es lo que está ocurriendo realmente allí fuera".

Mitchell cerció en Roswell, Nuevo México, localidad en al que en 1947 algunos de sus vecinos creyeron ver como un ovni se accidentaba. Según Mitchell, los habitantes de la zona fueron silenciados por las autoridades militares.

Él mismo llevó ante el Pentágono el hecho, pero cuando parecía que iba a tener acceso a los informes de lo ocurrido, toda la investigación se vino abajo.

Por su parte, la NASA no ha tardado en reaccionar a las palabras de Mitchell. Según la agencia, "no realiza ningún tipo de seguimiento a ovnis", ni forma parte "de ningún encubrimiento sobre vida más allá de la Tierra".



Cira Muñóz, vecina de la localidad de Gualeguaychú, denunció que la chimenea más larga de Botnia "está despidiendo un humo negro y otra parte de la pastera larga humo blanco" que invade toda la zona, según publicó hoy AnálisisDigital.com.

Además dijo que "en el puente no hay olor, pero la acción del viento hace que se sienta feo olor en la ciudad". "Deben estar trabajando con ácidos y cloro", puntualizó.

Fuentes de la empresa consultadas por Infobae.com explicaron que no hubo ningún desperfecto en el funcionamiento de la planta durante las últimas 24 horas y se sorprendieron por las denuncias que surgieron en Entre Ríos.

Botnia comenzó a funcionar en Fray Bentos en noviembre de 2007, y la empresa insiste en que su actividad no es contaminante, mientras que los asambleístas de Gualeguaychú aseguran que son frecuentes los episodios de contaminación.

En mayo de 2006, el gobierno argentino denunció a Uruguay ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la instalación de Botnia en el río compartido, planteo que aún no resolvió el alto tribunal.

miércoles, 15 de abril de 2009

Fumigan casi todo el pais




La Cámara de Senadores retoma hoy su actividad con esta sesión. Se debate, entre otros temas, el proyecto de ley que buscará declarar el alerta epidemiológico y la emergencia sanitaria en varias provincias a raíz del brote de dengue.

La iniciativa, que luego de tratarse deberá ser aprobada por Diputados para ser convertida en ley, declara la situación de emergencia por el brote de la enfermedad en las provincias de Catamarca, El Chaco, Jujuy y Salta, según informó el sitio Parlamentario.com.

En tanto, ayer por la tarde un juez civil de La Plata ordenó al Ministerio de Salud bonaerense que informe sobre "el estado de situación" y las "medidas adoptadas hasta la actualidad y previstas a futuro" para detener la propagación de la enfermedad en territorio de la Provincia, publicó el diario La Nación.

Las últimas cifras oficiales difundidas ayer por el Ministerio de Salud de la Nación aseguran que son 12.544 los casos autóctonos de dengue en el país, mientras que hay 683 importados confirmados. Se trata de una cifra tres veces superior a la difundida hace quince días, cuando el número total de enfermos ascendía a 4.144.

Robaron la banda y el baston de Frondizi




Altas fuentes de la Policía Federal confirmaron a C5N que la denuncia por el robo de la banda y el bastón presidencial se realizó ayer en la Comisaria 2º, con jurisdicción en la Casa de Gobierno. Las mismas fuentes informaron que no había cámaras de seguridad en el lugar de donde supuestamente fueron sustraídos los objetos, la sala auditorio del museo, por lo que no hay filmaciones que podrían haber servido como pruebas, tampoco habìa una vigilancia específica.

"No hubo actos de violencia, nada roto, por lo que el caso es manejado como un hurto", indicaron los voceros consultados.

Las fuentes explicaron que el lunes se dieron cuenta del faltante cuando estaban revisando el inventario, aunque lo que no está claro es cuándo desaparecieron los dos objetos e incluso se investiga si fueron robados o están en algún sitio que no consta en el inventario.

Un portavoz de la Secretaría General de la Presidencia, de la que depende el
museo de la Casa de Gobierno, informó esta tarde que "desaparecieron" los atributos de mando que se le entregaron al ex Presidente cuando asumió en 1958 "desaparecieron".

El bastón y la banda presidencial del ex primer mandatario, que llegó al poder por la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), forman parte del patrimonio que la Casa Rosada presentaba a los visitantes.

Las autoridades del lugar radicaron la denuncia policial en la Comisaría 2ª, y ya está en manos del juez Marcelo Martinez De Georgi del juzgado penal 8.

El robo se habría producido entre el 4 y 6 de abril pasados del museo de Casa de Gobierno, ubicado en subsuelo y que se encuentra cerrado desde hace tres meses por refacciones.

No es la primera vez que se produce este tipo de hecho dentro del museo que funciona en la Casa Rosada. Ya el 30 de agosto de 2007 se llevaron dos relojes de oro que habían sido propiedad de los ex presidentes Nicolás Avellaneda y Agustín P. Justo, y una pluma de oro del ex mandatario Roberto M. Ortiz.

En tanto, el 30 de junio de 2007 un reloj de bolsillo de oro y esmalte que había pertenecido al general Manuel Belgrano fue sustraído por desconocidos del Museo Histórico Nacional ubicado en el Parque Lezama. En aquel momento, violentaron una vitrina durante el horario en el que está abierto al público.

lunes, 6 de abril de 2009

Muy pronto "El ultimo adios a Alfonsin"

Sismo en Italia




El temblor de 6,3 grados en la escala de Richter se registró en el centro del país. Pueblos enteros quedaron destruidos. El primer ministro Berlusconi declaró el estado de emergencia

miércoles, 1 de abril de 2009

martes, 31 de marzo de 2009

Murio Alfonsin




El ex Presidente de la Nación falleció esta noche en su departamento de Recoleta a las 20:30 luego de padecer un cáncer de pulmón por más de un año, según informó su médico personal, Alberto Sadler. Estaba acompañado por su familia. Sus restos serán velados en el Congreso de la Nación. En estos momentos la gente se acerca a la puerta de su domicilio con velas encendidas. "En mucha paz, estaba dormido y respirando muy tranquilamente. Así nos dejó", dijo su médico

sábado, 28 de marzo de 2009

Argentina hasta ahora metio ungol 1-0

Soho se suma a la campaña




Esta campaña consiste en apagar las luces por una hora ,esto se realizada hoy a las 8:30,esto ayuda a que no se cree el calentamiento global

lunes, 16 de marzo de 2009

Un hombre,un milagro

En españa un argentino iba caminando por la calle con su bebe y vio un zapato caer del cielo cuando levanta la mirada ve un bebe trepado de un balcon ,entonces el se preparo para agarrarlo,el bebe callo y fue tomado por el argentino (ANDRES) el bebe gracias a el se salvo

sábado, 14 de marzo de 2009

MUY PRONTO

Muy pronto vamos a mejorar la calidad de imagen ,sonido y mucho mas

ULTIMO MOMENTO

Desalojaron una casa ,la casa esta cerca del colegio CIMDIP ,esto ocurrio hoy entre el las 11:30 a 1 por ahi ,no sabemos todavia si robaron en otra casa seguimos al tanto

jueves, 12 de marzo de 2009

Caso de meninguitis en colegio C.I.M.D.I.P

Nos informan las autoridades del colegio que el ñiño ya se esta recuperando igualmente se realizan reuniones en la escuela para cualquier consulta

domingo, 8 de marzo de 2009