miércoles, 3 de junio de 2009

Hallaron piezas metalicas que podrian ser del air france

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) dijo el miércoles que localizó más destrozos del avión de Air France que desapareció sobre el océano Atlántico con 228 personas a bordo cuando realizaba un vuelo de Río de Janeiro a Paris. Entre los objetos hay una pieza de 7 metros de diámetro. Aún no se confirmó cuál sería la pieza. El coronel Jorge Amaral, subjefe de cominucaciones de la Fuerza Aérea de Brasil, dijo que "puede ser un lateral, un pedazo de cola o fuselaje. "Hemos detectado varios objetos dispersos en un radio de cinco kilómetros, incluido un objetivo aparentemente metálico de siete metros de diámetro, así como una capa de queroseno de 20 kilómetros. En total son 10 objetos", explicó Amaral.Barcos de la Marina de Brasil recogerán los restos del Airbus 330-200 que había partido el domingo de Río de Janeiro. "La noche no pasó en blanco, fueron encontrados más destrozos", dijo a Reuters un oficial de la FAB, quien afirmó que no podía dar otros detalles de inmediato. Los nuevos restos fueron encontrados en horas de la madrugada y sólo se trataron de "destrozos", sin que se localizaran cuerpos, como también ocurrió con el anterior avistamiento hecho desde aviones de la FAB el martes. Durante la noche, una aeronave dotada con un radar de búsqueda rastrilló el área y, en la madrugada, tres Hércules C130 partieron hacia la zona en la que se detectaron los restos, que incluyeron un asiento de avión, trozos metálicos y no metálicos, aceite y querosene. Cinco barcos de la Marina se dirigían al área, donde se esperaba que el primero en llegar sea el patrullero Grajaú, a las 18.00 hora de Brasilia (2100 GMT). Anteriores previsiones eran de que el patrullero alcanzara su destino a las 1400 GMT, pero la Marina dijo que las condiciones climáticas adversas reducían su velocidad. Los destrozos fueron hallados en una zona donde el lecho del océano está a una profundidad de 2.500 a 3.000 metros, según dijo el martes el ministro de Defensa, Nelson Jobim, lo que torna muy difícil encontrar las cajas negras del Airbus, claves para determinar las causas del desastre. Un barco francés equipado con un submarino no tripulado que puede sumergirse hasta 6.000 metros de profundidad también navegaba hacia el lugar. La investigación de las causas de la caída del avión de Air France, que llevaba 216 pasajeros y 12 tripulantes, estarán a cargo de Francia, ya que el aparato estaba registrado en ese país. Paul Louis Arslanian, jefe de la agencia de investigación de accidentes aéreos francesa, expresó pesimismo sobre las chances de encontrar las cajas negras. "No puedo descartar la posibilidad de que podemos acabar con un informe relativamente insatisfactorio en términos de certezas", declaró Arslanian en París. "Pero vamos a hacer lo mejor que podamos para limitar la incertidumbre", agregó. Las cajas negras están diseñadas para grabar todos los datos técnicos del vuelo y las conversaciones entre los pilotos y con las torres de control. También emiten una señal de localización por hasta 30 días cuando están sumergidas. Tres barcos mercantes -dos holandeses y un francés- están desde la tarde del martes en el lugar de los hallazgos colaborando en las búsquedas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario